El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, ha anunciado este lunes que el club ha activado una tercera palanca -venta de patrimonio- para revertir la situación económica del club. En total, ha ingresado 707,5 millones de euros después de la cesión en dos partes del 25% de los derechos de televisión en Sixth Street y del 24,5% de Barça Studios.
Durante la presentación de Jules Koundé, quinto fichaje de este verano; Laporta ha anunciado la venta de un 24,5% de Barça Studios por 100 millones de euros a socios.com con el objetivo de "acelerar el crecimiento de la estrategia audiovisual y de blockchain, NFT y Web.3 del club".
Anteriormente, la entidad azulgrana cedió un 15% de los derechos televisivos que el club tiene en LaLiga en el fondo de inversión de Sixth Street por un periodo de 25 años. Esta segunda inyección aportó 330 millones de euros -400 millones, contando la plusvalía- en las arcas de la entidad.
Esta misma empresa fue ya la protagonista de la primera palanca cuando adquirió el 10% de derechos televisivos durante 25 años. El acuerdo, anunciado el 30 de junio, le permitió ingresar unos 207, 5 millones de euros y evitó que el Barça cerrara un ejercicio en números rojos por tercer año consecutivo.
Con estas tres palancas el club ha hecho cinco fichajes -Christensen, Kessie, Raphinha, Lewandowski y Koundé- y el presidente no ha descartado que puedan llegar más jugadores. Pero antes, el Barça debe resolver algunas salidas pendientes y, sobre todo, encontrar la fórmula para inscribir en LaLiga las últimas incorporaciones.
Laporta ha explicado que "primero debemos proceder al registro de los nuevos jugadores y buscar solución para quienes no cuentan para el entrenador". "Después, ya veremos qué hacemos si el entrenador nos pide más refuerzos", ha concluido.