"¡Una vergüenza!". Así ha descrito Ivan Tubau, secretario general del Deporte de la Generalitat, el veto que ha sufrido Catalunya para competir en el Mundial de fútbol sala que se celebrará este mes de abril en Minsk (Bielorrusia).
Las declaraciones las hizo ayer a e-noticias, antes de que comenzara el torneo internacional de futsal que la Generalitat, la AMF (asociación mundial de futsal) y la Federación Catalana de Futsal han organizado en el polideportivo de Santa Coloma de Farners. Tubau lo tiene claro: "La federación de futsal estaba clasificada para este campeonato del mundo y es miembro de pleno derecho de la federación internacional". Para ello no sólo ha hecho llegar el apoyo de la Generalitat a la federación catalana sino que también ha enviado "una queja al gobierno de España, por si son ciertas las presiones que ha habido para que Catalunya no haya podido participar".
El equipo de Catalunya se había ganado la clasificación en el último campeonato de Europa jugado en la República Checa en 2013. Jordi Eduardo, presidente de la Federación Catalana de Futsal fue asegurado antes de comenzar el torneo de Santa Coloma de Farners que está seguro de las presiones políticas de la embajada española sobre el gobierno bielorruso. "En otro torneo de carácter europeo celebrado en el mismo país, ya los enviaron una carta avisando que nuestra selección no representaba el estado español". Pero como todo se puede mirar por un lado positivo, Eduardo también considera que "el conflicto ha servido para equipararnos a Taiwán, que también ha sido vetada por el gobierno antidemocrático bielorruso".
Pedro Bonnettini, presidente de la Confederación de Fútbol sala de Argentina, recordó a e-notícies que Cataluña es miembro y tiene todo el apoyo legal como "país deportivo" desde el congreso de Mendoza de 2006. "No me parece bien que se quede fuera", dijo, pero dejó claro que todo se debe "a una decisión que no tiene nada que ver con la AMF", de la que él es secretario general. "Somos solidarios con Catalunya".
También lo son los colombianos, según lo manifestó Pedro Sánchez, presidente de la federación colombiana. "Se trata de un caso circunstancial", dijo a e-notícies. Lamenta que la federación no tenga fuerza para defender sus afiliados, pero está seguro de que "Catalunya volverá a todos los acontecimientos de orden internacional".
Mikael Bordaraud, secretario de la federación francesa, lamentó el incidente. "Es una verdadera lástima, porque la selección catalana lo ha merecido sobre el terreno". También se lamentó que la política irrumpa en el dominio deportivo, antes de dejar claro que "Los franceses apoyamos los amigos catalanes".