El FC Barcelona es noveno en la Liga después de que se hayan disputado diez jornadas, aún no haya sumado ninguna victoria lejos del Camp Nou, y el club que preside Joan Laporta, tras la derrota en Vallecas, ha anunciado esta madrugada la destitución del entrenador holandés Ronald Koeman, qe ha llegado justo un año después de la dimisión de Josep Bartomeu.
El cese del héroe de Wembley se suma a la decisión del presidente y su directiva de prescindir de Leo Messi por la situación financiera del club. Laporta ya quiso prescindir del técnico al término de la pasada temporada. Tras asegurar su continuidad en plena campaña electoral, se planteó la salida en una reunión.
El máximo mandatario azulgrana pidió 15 días a Koeman para encontrar un sustituto o, de lo contrario, le mantendría en el sitio porque había firmado un acuerdo hasta junio de 2022. Luego se filtró cuando querían renovarlo, pero en condiciones como jugaran Umtiti y Riqui Puig. Y más tarde dio por finiquitado a Koeman y 48 horas después, cuando aterrizó en Madrid, le ratificó porque era muy barcelonista.
La renovación de Leo Messi, por su parte, fue la gran carta de Laporta durante la campaña electoral a la presidencia de club, pero, a la hora de la verdad, el presidente no pudo renovar el contrato del crack argentino porque, según alegó, el límite salarial que marca la Liga y la "herencia nefasta de la junta anterior" lo hicieron imposible.